Este espacio ha sido creado para compartir el trabajo de investigación y análisis que desarrollan los alumnos acerca del quehacer del diseñador industrial, como complemento temático de la clase semi-presencial de la materia Teoría del Diseño I.
Apreciamos en todo lo que vale el tiempo y la experiencia que los entrevistados nos comparten, muchas gracias!!!
Vistas de página en total
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Entrevista al D.I. Fernando Aguilar
http://youtu.be/zKZYkqq-Q6k
les compartimos entrevista del grupo vespertino, equipo: Cinthya Delgado, Edgar Jiménez, Mariana Navarrete.
René Pineda Godoy Sta mvy interesante la entrevista, me gvsto sv sinceridad al momento de decirnos qve encontro el diseño indvstrial al darse 1 vuelta x CU, qve lo qve vas aciendo en la escvela te sirve para irte formando como diseñador, me parecio interesante qve haya estado inmerso en el proceso de los pizarones interactivos de enciclomedia, que el apesar de ser indvstrial, tambien pvede desarrollarse como grafico, y qve haya creado sv propia empresa de diseño, qve para tener una empresa debemos conocer de todos los ambitos empresariales como son la administracion, contabilidad, recvrsos hvmanos, etc. pineda godoy rene Monday at 9:48am · Like
Jasibe Torres me encanto su historia del xq decidio estudiar diseño... ya que creo q a varios nos paso lo mismo, llegas sin conocer ninguna carrera y cuando conoces diseño de verdad que te enamoras de ella Monday at 11:31am · Like
Nadia Aurora Méndez Plata Me agrada esta parte de la entrevista, ya que nos recalca que la escuela sólo nos da una noción de como estan las cosas realmente allá afuera, además menciona los lugares donde trabajó eso nos sirve para saber mas o menos en dónde podríamos trabajar y haciendo qué actividades, es cierto que muchos de nosostros terminan trabajando como iseñadores gráficos.Tiene razón en cuanto a la capacitación continua y más si se pretende crear una empresa propia, además es muy cierto que uno debe especializarse e algo ya que como vemos en mercadotecnia, uno debe valorar sus fortalezas y explotarlas. Monday at 11:08pm · Like
Stirbst Rakkaus su historia de como encontró la carrera se me hace un poco conocida, y como menciona hay que saber mas actividades aparte del diseño industrial para tener mayor campo laboral y poder desempeñarse mejor,sobre lo que piensa de lo que es la escuela es muy cierto ya que solo nos dan las bases para ir haciéndonos de mas conocimiento fuera de esta.. Monday at 11:28pm · Like
Azu Martinez es cierto lo que dice sobre la carrera no la conocemos y muchos tropesamos con ella por curiosos. bueno me paso eso a mi y ahora creo que fue el destino, estoy en total acuerdo sobre conocer varias areas para desempeñarnos mejor uno nunca sabe donde terminara desemvolviendose y hay que estar preparados.
Compañeros. Debido a unos problemas técnicos acabamos de subir el video, el audio no es bueno así que se les recomienda subir el volumen. Aquí les dejo las preguntas. ¿Cómo surgió tu interés por el DI? ¿Donde estudiaste y cuanto tienes de haber egresado? ¿Cuál es la enseñanza más valiosa que consideras haber aprendido y por qué? ¿En qué empresas has laborado? Platícanos a cerca de tu participación el en proyecto del set de "A la Cachi Cachi Porra" Al momento de diseñar ¿Buscas inspiración o... By: Cindy Rhys
Todas las preguntas son muy bien pensadas y por lo tanto pienso que están muy bien respondidas, el panorama que expuso este D.I. fue muy acercada pienso yo a lo que nos interesa saber, porque precisamente hablo de la diversas cosas que podemos dedicarnos. Aparte se torna muy amena la charla, talvez por la elocuencia del entrevistado. Me gustó
Esata entrevista nos habla de otros puntos no tocado que son las metas que nos devemos poner como diseñadores pero que no podemos platear nolas asi como asi no dice que veamos los caminos para llegar a ellas, creo que el es un ejemplo de ello y que su experiencia fu la de no ver o pensar el camino para llegar a ellas.
fue una entrevista muy buena plantea muchos puntos como son los de plantearse las metas, y bueno se ve que el tiene en cuenta ese punto ya que nos dice que su trabajo es muy bueno y que nunca dejemos de pasar ese tipo de experiencias. Se nota que es muy dedicado al trabajo que las oportunidades que nunca ha dejado ir y claro que nunca debemos de dejar de aprovechar todas las oportunidades y es algo que muchos diseñadores nos cuentan, ese tipo de actitudes. muy buena entrevista me gusto mucho.
René Pineda Godoy
ResponderEliminarSta mvy interesante la entrevista, me gvsto sv sinceridad al momento de decirnos qve encontro el diseño indvstrial al darse 1 vuelta x CU, qve lo qve vas aciendo en la escvela te sirve para irte formando como diseñador, me parecio interesante qve haya estado inmerso en el proceso de los pizarones interactivos de enciclomedia, que el apesar de ser indvstrial, tambien pvede desarrollarse como grafico, y qve haya creado sv propia empresa de diseño, qve para tener una empresa debemos conocer de todos los ambitos empresariales como son la administracion, contabilidad, recvrsos hvmanos, etc. pineda godoy rene
Monday at 9:48am · Like
Jasibe Torres
me encanto su historia del xq decidio estudiar diseño... ya que creo q a varios nos paso lo mismo, llegas sin conocer ninguna carrera y cuando conoces diseño de verdad que te enamoras de ella
Monday at 11:31am · Like
Nadia Aurora Méndez Plata
Me agrada esta parte de la entrevista, ya que nos recalca que la escuela sólo nos da una noción de como estan las cosas realmente allá afuera, además menciona los lugares donde trabajó eso nos sirve para saber mas o menos en dónde podríamos trabajar y haciendo qué actividades, es cierto que muchos de nosostros terminan trabajando como iseñadores gráficos.Tiene razón en cuanto a la capacitación continua y más si se pretende crear una empresa propia, además es muy cierto que uno debe especializarse e algo ya que como vemos en mercadotecnia, uno debe valorar sus fortalezas y explotarlas.
Monday at 11:08pm · Like
Stirbst Rakkaus
su historia de como encontró la carrera se me hace un poco conocida, y como menciona hay que saber mas actividades aparte del diseño industrial para tener mayor campo laboral y poder desempeñarse mejor,sobre lo que piensa de lo que es la escuela es muy cierto ya que solo nos dan las bases para ir haciéndonos de mas conocimiento fuera de esta..
Monday at 11:28pm · Like
Azu Martinez
es cierto lo que dice sobre la carrera no la conocemos y muchos tropesamos con ella por curiosos. bueno me paso eso a mi y ahora creo que fue el destino, estoy en total acuerdo sobre conocer varias areas para desempeñarnos mejor uno nunca sabe donde terminara desemvolviendose y hay que estar preparados.
Compañeros. Debido a unos problemas técnicos acabamos de subir el video, el audio no es bueno así que se les recomienda subir el volumen. Aquí les dejo las preguntas. ¿Cómo surgió tu interés por el DI? ¿Donde estudiaste y cuanto tienes de haber egresado? ¿Cuál es la enseñanza más valiosa que consideras haber aprendido y por qué? ¿En qué empresas has laborado? Platícanos a cerca de tu participación el en proyecto del set de "A la Cachi Cachi Porra" Al momento de diseñar ¿Buscas inspiración o...
ResponderEliminarBy: Cindy Rhys
Todas las preguntas son muy bien pensadas y por lo tanto pienso que están muy bien respondidas, el panorama que expuso este D.I. fue muy acercada pienso yo a lo que nos interesa saber, porque precisamente hablo de la diversas cosas que podemos dedicarnos. Aparte se torna muy amena la charla, talvez por la elocuencia del entrevistado. Me gustó
ResponderEliminarEsata entrevista nos habla de otros puntos no tocado que son las metas que nos devemos poner como diseñadores pero que no podemos platear nolas asi como asi no dice que veamos los caminos para llegar a ellas, creo que el es un ejemplo de ello y que su experiencia fu la de no ver o pensar el camino para llegar a ellas.
ResponderEliminarfue una entrevista muy buena plantea muchos puntos como son los de plantearse las metas, y bueno se ve que el tiene en cuenta ese punto ya que nos dice que su trabajo es muy bueno y que nunca dejemos de pasar ese tipo de experiencias.
ResponderEliminarSe nota que es muy dedicado al trabajo que las oportunidades que nunca ha dejado ir y claro que nunca debemos de dejar de aprovechar todas las oportunidades y es algo que muchos diseñadores nos cuentan, ese tipo de actitudes. muy buena entrevista me gusto mucho.
mota gonzalez ana lilia